En la tradición hindú, el sol (Surya) siempre ha sido adorado como fuente de sabiduría y vitalidad. El origen de este ejercicio es sumamente incierto y aunque se dice que el Saludo al Sol es tan antiguo como los Veda-s, no se han encontrado referencias a él en ninguno de los antiguos textos de yoga.
Además de generar evidentes efectos físicos que más adelante vamos a detallar, es importante comprender que se trata de una práctica de Bhakti Yoga (Yoga de la Devoción) ya que está dedicado a Surya y todo su poder. En este sentido, la persona que realiza la salutación al Sol está haciendo un ritual de devoción, lo que requiere la plena conciencia en el acto que se está ejecutando y el profundo anhelo espiritual de ofrendar su persona completa hasta unirse con el objeto devocional (el sol y su energía) y, por qué no, conectar finalmente con la energía del Sol que reside en el interior de su ser.
El Saludo al Sol es un ejercicio yóguico dinámico que consta de 12 posturas (asana-s) realizadas de forma continua en las que se coordina el movimiento con la respiración. Cada asana tiene sus propios efectos fisiológicos y es una compensación de la anterior. Se suelen practicar varias vueltas o repeticiones, desde un mínimo de 3 hasta 108. Una vuelta se completa cuando se lleva atrás y luego se vuelve adelante con cada una de las dos piernas.
No todas las personas pueden practicar este ejercicio en su forma regular porque tiene grandes exigencias a nivel de flexibilidad y movilidad del cuerpo. Existe una variante que facilita su ejecución para las personas que no puedan realizarlo, se llama sukha surya namaskara o Saludo al Sol Fácil.
Beneficios del Saludo al Sol:
- Flexibiliza y fortalece la columna vertebral y todas las articulaciones.
- Tonifica y estimula los músculos y nervios del cuerpo. Los estira, fortalece y revitaliza.
- Aumenta la capacidad y resistencia de todo el organismo.
- Estimula por compresión y liberación todos los órganos internos.
- Regula la respiración, oxigena la sangre y limpia los pulmones.
- Es equilibrante energético: descarga la energía sobrante que causa el estrés y la ansiedad, a la vez que revitaliza y recarga en caso de haber cansancio, fatiga o apatía.
- Aumenta la autoestima y la estima por la vida.
- Enciende el agni o fuego interno.
- Desarrolla la concentración porque usa la respiración como objeto de atención.
Contraindicaciones del Saludo al Sol:
- Debilidad o dolor en cualquier parte de la columna.
- Falta de flexibilidad en la columna o articulaciones.
- Tensión alta, contracturas o dolores en espalda o cuello
- Sobrepeso o falta de movilidad.
(en todos estos casos la persona tiene que practicar el Saludo al Sol fácil)
El Saludo al Sol se puede realizar en cualquier momento del día, es mejor hacerlo al amanecer o al levantarse, comenzando con movimiento suaves ya que el cuerpo comienza el día entumecido, con las repeticiones se puede ir acrecentando la intensidad. Con la práctica se genera un aumento del prana (energía vital) disponible para la jornada, se mejora la salud, el ánimo, la concentración y el poder.
Dejo abajo un video con el ejercicio guiado coordinado con la respiración para que puedan practicarlo.
Bendiciones a todos los seres
Adi